Manejo de Malezas de Hoja Ancha

Manejo de Malezas de Hoja Ancha

Manejo de Malezas de Hoja Ancha 

Las malezas de hoja ancha para los pastos representan un gran problema debido al gran impacto negativo que generan sobre su producción, ya que estas compiten con las pasturas por los recursos ambientales, por lo que su control se hace un poco complicado debido al delimitado abanico de herramientas químicas que se pueden utilizar para este fin.

A continuación te enseñaremos algunas claves que te serán de gran utilidad para su correcto manejo, lo que permitirá tener una máxima rentabilidad, logrando pasturas productivas que podrán expresar todo su potencial productivo en sus potreros.

Dificultades ocasionadas por las malezas de hoja ancha en los pastos

Las malezas de hoja ancha se pueden definir como plantas que compiten por recursos como luz solar, agua y nutrientes con las pastura que se deseen cultivar o que ya estén establecidas. Dicha competencia traerá consigo una reducción en la disponibilidad de dichos recursos, lo que con el tiempo solo impactara negativamente la producción de forraje y, esto se traducirá más adelante  en poca rentabilidad del productor ganadero debido a la baja producción de carne y leche.

Las malezas presentan diversos métodos que le permiten competir como la germinación desuniforme de sus semillas  a lo largo del año, lo que hace que su control se dificulte más y esto solo  permitirá que se presenten varias germinaciones anuales. Otro método que le permite competir son sus plántulas que se caracterizan por presentar una tasa de crecimiento inicial muy rápida tanto radicular como aéreo, lo que les facilita poder captar los nutrientes  el agua disponibles para la pastura. Por otra parte, sus semillas se pueden diseminar fácilmente, lo cual  provoca que nuevas aéreas pueda colonizar.

Estrategias para el control de malezas de hoja ancha en los pastos

El avance tecnológico desarrollado por el hombre en la actualidad ha permitido lograr diferentes herramientas que ayudan a disminuir el impacto que tienen las malezas de hoja ancha sobre las pasturas. Dichas herramientas se deben utilizar en conjunto en casos determinados para sinergizar sus efectos.

Entre las estrategias podemos destacar controles:

  1. Manual: es una práctica intensiva y lenta en mano de obra, pero resulta ser muy interesante al momento de realizar un control de focos iniciales de malezas que en superficies reducidas quieran colonizar.
  2. Mecánico:esta es una práctica efectiva y rápida.
  3. Físico: esta incluye la inundación y quema.
  4. Químico: se realiza utilizando herbicidas.

¿Cómo controlar malezas de hoja ancha en pasturas?

En las pasturas el manejo de malezas de hoja ancha, es uno de los principales desafíos que enfrentan los ganaderos, y más aun  a la hora de establecer leguminosas o pasturas asociadas con leguminosas, en las cuales el uso de herramientas químicas es muy reducido.

La planificación de las rotaciones agrícolas-ganaderas es de gran importancia ya que  permiten llegar a la siembra con mayor facilidad de lotes limpios y libres de malezas lo cual genera un banco de semillas controlado.

Siguiendo con la línea anterior, para lograr una buena limpieza de lotes antes de la siembra de la pastura, es importante la utilización de  cultivos antecesores con buena resistencia a los herbicidas, lo cual va  generar una herramienta eficaz con diferentes modos de acción.

Por otro lado, para lograr una adecuada implantación, la cual esta favorecida por fechas tempranas de siembras y una excelente disponibilidad de agua, es de gran importancia que el pasto pueda combatir de forma positiva a las malezas, lo cual va a generar bajas oportunidades para que estas habiten la zona.

El uso de herbicidas, se enfatiza en la importancia de un adecuado monitoreo con el fin de descubrir a las malezas en sus campos iniciales, donde resultan los más susceptibles.

Mediante la adecuada  aplicación de los herbicidas hormonales o aquellos que sean selectivos para la pastura establecida se puede evidenciar el control de las malezas de hojas anchas en las pasturas gramíneas. 

En el mercado se han ofrecidos buenos herbicidas y mezclas que han mostrado excelentes resultados como es el caso de las pasturas de leguminosas y/o consociaciones de gramíneas y leguminosas entre los cuales se destacan   flumetsulam, 2,4 DB, bentazon y bromoxinil.

Descargar el Articulo

¿Te gustaría descargar este articulo en PDF? da clic en el enlace que dejamos aquí debajo.

Descargar Articulos Relacionados

A continuación, te mostraremos otros Articulos relacionados, solo haz clic en las imágenes que están aquí debajo.

Suscribete a Nuestra Pagina

Solo has clic en la imagen, sigue los pasos y podrás recibir en tu correo electrónico todas nuestras publicaciones.

Suscribete Solo has clic aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.