Nuevas Variedades de Yuca Forrajera para la Alimentación Bovina
Manual: Nuevas variedades de yuca forrajera para la alimentación bovina, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica. 2015.
Autores: Sandra Tatiana Rivero Espitia, William Rafael Gómez Ayala, Érica Patricia Salcedo Carrascal, Lilibet Tordecilla Zumaque, Eduardo Ramón Ramos Sariego.
Contenido del Manual
Introducción
Capítulo I
Variedades de yuca forrajera
Características de las variedades de yuca forrajera
Capítulo II
Manejo agronómico de la yuca forrajera
Análisis de suelo
Preparación de suelos
Preparación de la semilla
Siembra y densidad de población
Control de malezas
Fertilización
Cosecha de forraje
Capítulo III
Utilización del forraje de yuca en la alimentación animal
Forraje fresco
Ensilaje de yuca forrajera
Conclusiones
Bibliografía
Introducción del Manual
Una de las principales limitantes que presenta la producción ganadera se relaciona con la variabilidad climática, manifestada en períodos concentrados de lluvias o, en su defecto, períodos de prolongada sequía, que, en muchos casos, es mayor a tres meses. Estos eventos limitan la disponibilidad y la calidad de las pasturas, lo que genera una marcada disminución en la producción de carne y leche, bajos índices reproductivos, altas tasas de mortalidad y bajos porcentajes de natalidad, que hacen ineficiente el sistema de producción bovina. Dentro de esta limitante, uno de los retos a los que se enfrentan los productores se dirige a la integración de fuentes alternativas de alimentación de acuerdo con las condiciones biofísicas y socioculturales de las zonas de producción. Estas fuentes de forraje deben tener alta aceptación por parte de los productores y elevado valor nutritivo para compensar el déficit de disponibilidad y calidad de los pastos durante las épocas críticas.
Por las condiciones biofísicas de Colombia, el país cuenta con recursos forrajeros tropicales adaptados, los cuales pueden suplir los componentes nutritivos cuando las gramíneas son deficitarias en las explotaciones ganaderas en diferentes épocas del año; en este caso, productos como la yuca, la batata, el guandul y el sorgo dulce, entre otros, pueden constituir excelentes alternativas como alimento para los bovinos.
En este manual se resaltarán las bondades del cultivo de la yuca para ser incorporada en la dieta de los animales, así como el manejo agronómico que se debe realizar para optimizar la producción de forraje. La yuca (Manihot esculenta Crantz) se cultiva extensivamente en países de zonas tropicales y subtropicales, su principal uso se centra en el aprovechamiento de su raíz para almidón, alimentos de animales (pollos y cerdos) y consumo humano.
Los altos valores nutritivos del follaje de yuca, expresado en contenidos de proteína, minerales y vitaminas, proyectan el uso de la yuca como una alternativa para que esta parte de la planta sea integrada en la dieta de bovinos.
Descargar el Manual
¿Te gustaría descargar este Manual en formato PDF? Solo debes dar clic en el enlace que te dejamos aquí debajo
Descargar otros Libros y Manuales Sobre Pastos y Forrajes
A continuación, te mostraremos otros Libros y Manuales que tenemos disponibles, solo haz clic en el enlace que te dejamos aquí debajo.
Suscribete a Nuestra Pagina
Solo has clic en la imagen, sigue los pasos y podrás recibir en tu correo electrónico todas nuestras publicaciones.